Acerca de mí

Mi historia

Hola, soy Mariano Larralde (49), Diseñador Industrial y Fotógrafo.

(1994) En el viaje de egresados a Bariloche, una noche fría caminábamos con unos amigos cuando encontré una cámara de fotos en un banco de la plaza principal. Lo que al principio fue un hallazgo fortuito se transformó en un instrumento que marcaría mi destino. Desde el primer momento en que la sostuve en mis manos, me fascinó: su diseño, la textura rugosa de la empuñadura. Al instante me sentí transformado, como si hubiera descubierto un superpoder.

Cinco años antes

Mi motivación tiene sus raíces en el pueblo de Rauch, en el centro de la Pcia de Bs As, en la biblioteca de mi abuela Rita. En ese lugar mágico que olía a papel viejo, libros como Walden de Henry David Thoreau y En el camino de Jack Kerouac encendieron una chispa que me acompañaría para siempre: la pasión por explorar el mundo natural y la búsqueda de la libertad.

Desde aquella noche en la Patagonia en que me crucé con la cámara, comencé a fotografiar a troche y moche los paisajes que descubría, para compartirlos con mi familia y amigos.

(1995) A los 18 años me mudé de Rauch a Mar del Plata para estudiar Diseño Industrial y, más adelante, también Fotografía.

(1998) Durante mi tercer año en la facultad, le di vida a Sumatra: una marca de ropa que nació de mi pasión por la exploración y la conexión con la naturaleza.

En el taller de fotografía, entre charlas y mates amargos, descubrí el trabajo de grandes referentes como Ansel Adams, Martín Chambi, Sergio Larraín y Sebastião Salgado. Ellos ya habían recorrido —con maestría— los temas que a mí me interesaban: un enfoque documental centrado en las culturas, los paisajes y la búsqueda profunda a lo largo de sus recorridos.

Gracias a Sumatra descubrí paisajes, conocí culturas y fui testigo de la extraordinaria belleza del planeta… pero también de la contaminación de los mares y de la acelerada pérdida de biodiversidad.

Esa dualidad —maravilla y destrucción— se volvió parte central de mi trabajo. Así nace, en 2025, el trabajo "Paisajes Rayanos".

Sitio bloqueado por Derechos de Autor